
CRÓNICA ASAMBLEA INTERMEDIA FEDERAL
16-18 SEPTIEMBRE 2024
El lunes 16 de septiembre, las hermanas convocadas a la Asamblea Intermedia Federal fuimos llegando al Centro de Espiritualidad del Corazón de Jesús. Un auténtico lugar de silencio y encuentro con el Señor en el centro de Valladolid.
Por la tarde, después de un merecido descanso, se dio inicio a la Asamblea Intermedia con una hermosa y bien preparada celebración “INSPIRADAS y LLAMADAS”. Sin prisas, en un ambiente de profundo silencio y oración fuimos recordando, retomando las raíces y fundamentos de nuestro carisma, celebrando la vida que Dios nos ha concedido al hacer la Profesión Religiosa en la Orden de la Inmaculada Concepción. Fue muy entrañable el momento en que hicimos la renovación de los votos mediante la fórmula de la Profesión invitándonos a compartir experiencia vocacional.
Finalizamos la jornada de este primer día con la Eucaristía presidida por nuestro querido hermano Asistente Ángel Mª Fernández de Pinedo, que nos acompañó en estos días.
El martes 17 fiesta de la “Impresión de las Llagas de nuestro Padre San Francisco”, día de acción de gracias a Dios por su gracia poderosa en la historia, en nuestras vidas. Celebramos dos acontecimientos muy significativos: 800 años de la impresión de las Llagas de nuestro Padre S. Francisco y 513 años de nacimiento de nuestra Orden con la aprobación de la Regla en la Bula “Ad Statum Prosperum” del Papa Julio II.
Antes de dar comienzo a la primera reflexión del día, nos trasladamos todas a la Basílica-Santuario de la Gran Promesa, donde D. Javier Burrieza Sánchez, profesor de Historia en la Universidad de Valladolid, y conocido de algunas hermanas, nos acompañó e hizo de guía por todo el Santuario. Nos fue explicando, con mucho detalle, todas las etapas que ha ido atravesando este hermoso lugar, de oración, hasta nuestros días. Agradecemos a D. Javier su tiempo y dedicación hacia nosotras.
Sin perder tiempo, fuimos directamente a la sala donde estaba esperándonos D. Guillermo Camino, sacerdote de la Diócesis de Valladolid, el ponente para esta primera jornada de trabajo.
Desarrolló el tema a partir de tres reflexiones muy interesantes:
1ª Memoria agradecida a la Orden
2ª Responsables del momento presente de la Orden
3ª Vislumbrar el mañana. Abrirnos esperanzadas a un futuro en comunión en la Orden
No podemos dejar de destacar su dinamismo, conocimiento de la situación que está atravesando la vida religiosa en la actualidad y su sencillez a la hora de exponer los temas. Terminamos este primer día compartiendo Vísperas y Eucaristía.
El miércoles 18 continuamos con nuestra Asamblea Intermedia Federal. Toda la jornada la dedicamos a la Revisión del Itinerario Formativo.
La Madre Presidenta inició este momento poniéndonos en claro cuál es el objetivo asignado a la Asamblea Intermedia según los documentos eclesiales “Vultum Dei quaerere” y “Cor Orans” en lo relacionado con los itinerarios formativos. Nos expuso lo que íbamos a evaluar, qué procedimientos íbamos a utilizar para evaluar y formular conclusiones.
El Itinerario Formativo, fue enviado previamente a todas las comunidades para su estudio personal y comunitario.
Se dividió en tres momentos:
1.- LECTURA DEL DOCUMENTO BASE
2.- RESPUESTA PERSONAL AL CUESTIONARIO
3.- PUESTA EN COMÚN DE LAS RESPUESTAS AL CUESTIONARIO. CONCLUSIONES DE LA ASAMBLEA
La hermana secretaria del Consejo Federal dio lectura a cada uno de los contenidos de las áreas formativas del Documento Base:
-
Apoyo a la Formación de Abadesas
-
Apoyo a la Formación de Formadoras
-
Apoyo a las Hermanas en Formación inicial
-
Apoyo a las Ecónomas de la Federación
-
Formación Federal para todas las Hermanas